Un protocolo de red es un conjunto de reglas y normas que definen cómo se comunican los dispositivos en una red.
Permiten que los datos se transmitan de forma organizada, fiable y comprensible entre diferentes sistemas y equipos, aunque sean de distintos fabricantes.
Ejemplo:
Si dos personas hablan diferentes idiomas, no se entenderán. Un protocolo es como acordar hablar el mismo idioma y seguir reglas (como quién habla primero).
De la misma forma, los protocolos aseguran que dos computadoras puedan comunicarse correctamente.
2. Principales protocolos de red
TCP/IP – Protocolo fundamental de Internet.
UDP – Protocolo rápido, sin confirmación.
ICMP – Diagnóstico y control (como el comando ping).
ARP – Resolución de direcciones (IP a MAC).
Otros: HTTP, FTP, DNS, DHCP, SMTP, etc.
3. Funcionamiento y objetivo de cada protocolo
TCP (Transmission Control Protocol)
Objetivo: Transmitir datos de forma fiable, garantizando que lleguen completos y en orden.
Características: Conexión establecida antes de enviar datos ("handshake"). Control de errores y confirmación de entrega.
Ejemplo: Descargar un archivo o navegar por una web (HTTP/HTTPS usa TCP).
Funcionamiento básico:
Cliente ---SYN---> Servidor
Cliente <---SYN-ACK--- Servidor
Cliente ---ACK---> Servidor
Ahora se intercambian datos de forma segura y fiable.
UDP (User Datagram Protocol)
Objetivo: Transmitir datos rápidamente, sin asegurar entrega ni orden.
Características: No requiere conexión previa. No confirma entrega, por eso es rápido.
Ejemplo: Streaming de video, juegos online, llamadas VoIP.
Funcionamiento básico:
Cliente ---------> Servidor (envía datos sin esperar respuesta)
Si algún paquete se pierde, no se reenvía.
ICMP (Internet Control Message Protocol)
Objetivo: Diagnóstico y control del funcionamiento de la red.
Características: No transporta datos de usuario. Se usa para mensajes de error y comprobaciones.
Ejemplo: El comando ping usa ICMP para comprobar si un equipo responde en la red.